domingo, 16 de septiembre de 2007
CONTADOR DE LINUX
Campaña Para El Soporte a GNU/Linux.
Objetivos
Los objetivos de la iniciativa es hacer ver a los fabricantes de Software y Hardware, diseñadores de páginas web, organismos publicos, centros acádemicos y empresas privadas que los usuarios de Linux tienen que ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar productos,producir documentos electrónicos, crear medios de contacto y promociones via web, establecer políticas públicas y curriculas de formación de profesionales informáticos.
Formas de Participar
Propuestas de campañas
Se trata de reportar aquellas páginas webs que no funcionen con navegadores libres, aquel hardware que sólo incluya drivers para Windows. Aquellos organismos públicos que difundan u obliguen a enviarles información en formatos cerrados y entidades académicas que no incluyan a linux en sus planes de estudio o tengan profesores que digan falsedades sobre ese sistema operativo. Dicha información puede subirse a la sección correspondiente del proyecto. Tienes las instrucciones para hacerlo en la página de plantilla de ficha.
Si por lo que sea no puedes o no tienes tiempo de crear la página de proyecto, puedes utilizar este post del foro para proponer una campaña.
Traducciones
Muchos de los fabricantes de hardware y software están en Estados Unidos o en países de habla inglesa, si dominas ese idioma necesitamos tu ayuda para pasar las peticiones.
Arte
Si eres hábil en herramientas de diseño y tienes talento artístico puedes colaborar diseñando banners, logotipos, carteles y camisetas de la campaña- Queda entendido que esos diseños estarán disponibles de acuerdo a la misma licencia que el resto de los contenidos de ubuntu-es.
Difusores
Si tienes un sitio web, un blog, una columna periodística o una ventana puedes colaborar difundiendo las campañas que organicemos en este sitio.
Militantes
Son los encargados de llevar a cabo las campañas de presión enviando los mails, las cartas y las llamadas telefónicas a los objetivos seleccionados. Solo tienes que elegir aquella con la que más te sientas identificado.
si quiere informarse mejor viste el siguiente enlace:
http://www.ubuntu-es.org/wiki/doku.php/proyecto:soporte_para_gnu_linuxsábado, 15 de septiembre de 2007
COMANDOS BASICOS PARA LINUX
COMANDO |
DESCRIPCIÓN |
EJEMPLO |
su
nombreusuario
|
Cambia
el usuario actual a nombreusuario (pedirá la contraseña del
usuario con el que queramos iniciar la sesión)
|
su
root
|
who
-u
|
Muestra
los usuarios conectados al sistema
|
who
-u
|
who
-b |
Muestra
la fecha y hora del último reinicio del sistema |
who
-b |
ps
-A |
Muestra
todos los procesos en ejecución y el identificador de proceso
(PID)
|
ps
-A |
ps
-A | grep bash |
Muestra
todos los procesos que lleven la palabra "bash" |
ps
-A | grep bash |
ps
-fu oracle |
Muestra
los procesos y los usuarios que los ejecutan en formato UNIX |
ps
-fu oracle |
ps
-e -orss=,args= | sort -b -k1,1n | pr -TW$COLUMNS |
Muestra
los procesos ordenados por uso de memoria (los que más memoria
usan al final) |
ps
-e
-orss=,args=
|
sort
-b
-k1,1n
|
pr
-TW$COLUMNS |
pstree |
Procesos
activos del sistema jerarquizados en forma de árbol |
pstree |
kill
-9 numeroproceso |
Cierra
el proceso especificado por el PID (numeroproceso)
|
kill
-9 745 |
ls
-l |
Lista
los ficheros y directorios de la ubicación actual
|
ls
-l |
ls
-lSrh |
Muestra
una lista de los ficheros de una carpeta ordenados por tamaño
(los más grandes al final) |
ls
-lSrh |
sh
nombreficherosh |
Ejecuta
el fichero de script especificado
|
sh
prueba.sh |
./nombrefichero |
Ejecuta
la aplicación especificada
|
./mysql |
apt-get
install nombreaplicacion |
Instala
la aplicación especificada (si se tiene conexión a Internet),
sólo disponible en distribuciones Debian
|
apt-get
install mysql-server |
apt-get
update |
Actualiza
la base de datos de paquetes a actualizar o instalar a partir del
fichero '/etc/apt/sources.list'. La base de datos la constituyen
un conjunto de ficheros ubicados en '/var/lib/apt/lists/' |
apt-get
update |
apt-get
upgrade |
Actualiza
todos los paquetes instalados en el sistema a la última versión
disponible |
apt-get
upgrade |
apt-get
install -f |
Comprueba
la correcta instalación de los paquetes descargados en
'/var/cache/apt/archives/', repitiendo la instalación si fuese
necesario o bajando algún paquete dependiente que no se haya
descargado |
apt-get
install -f |
apt-get
clean |
Elimina
todos los paquetes (.deb) descargados (almacenados automáticamente
en '/var/cache/apt/archives/') |
apt-get
clean |
cp
nombrefichero carpetadestino |
Copia
uno o varios (*) ficheros a la carpeta especificada |
cp
* /usr/bin |
mv
nombrecarpeta carpetadestino |
Mueve
una carpeta/fichero al destino especificado, también sirve para
renombrar ficheros/directorios |
mv
/home/alonso /etc |
apt-cache
search datoabuscar |
Busca
una aplicación en la lista de aplicaciones a instalar (sólo
distribuciones Debian) |
ap-cache
search mysql |
whoami |
Muestra
el usuario con el que se ha iniciado la sesión de terminal |
whoami |
pwd |
Muestra
el directorio de trabajo actual |
pwd |
ifconfig |
Muestra
la IP del
pc
y
la
configuración
de
red |
ifconfig |
iwconfig |
Muestra
información de las tarjetas de red inalámbrica (wireless) que
haya instaladas en el equipo |
iwconfig
wlan0 |
ping
host |
Realiza
ping entre pcs |
ping
192.168.1.5 |
ifconfig
id_tarjeta down |
Detiene
los servicios de red de la tarjeta especificada (id_tarjeta) |
ifconfig
eth0 down |
ifconfig
id_tarjeta up |
Inicia
los servicios de red de la tarjeta especificada (id_tarjeta) |
ifconfig
eth0 up |
route |
Muestra
información de la tabla de enrutación de la red |
route |
route
add default gw ip_puerta_enlace id_tarjeta |
Añade
como puerta de enlace (gateway) por defecto la indicada en
ip_puerta_enlace |
route
add default gw 192.168.1.1 eth0 |
passwd
nombreusuario |
Cambia
la contraseña al usuario especificado |
passwd
alonso |
cat
nombrefichero |
Muestra
el contenido de un fichero (de texto) |
cat
/etc/mysql/my.cnf |
vi
nombrefichero |
Utililidad
que sirve para modificar ficheros de texto plano:
|
vi
/etc/mysql/my.cnf |
sudo
comando usuario |
Ejecuta
el comando especificado con los derechos del usuario especificado
(pedirá la contraseña de este usuario) |
sudo
apt-get install mysql-server root |
du
nombredirectorio -h -s |
Muestra
el tamaño de todos los subdirectorios del directorio especificado
y el tamaño total del mismo .
-h:
Muestra el resultado en unidades entendibles por el usuario
(Bytes, MB, GB, etc).
-s:
no muestra el tamaño de los subdirectorios, sí lo tiene en
cuenta para el tamaño total de la carpeta |
du
-sh /home |
rm
nombrefichero |
Borra
/ elimina el fichero especificado |
rm
/home/alonso/hola.txt |
rm
-f -v |
Elimina
uno o varios ficheros sin pedir confirmación (-f), mostrando los
ficheros que va eliminando (-v) |
rm
-f -v fernando* |
shred
-u nombre_fichero |
Elimina
un fichero de forma segura (ya no podrá ser recuperado). El
comando "rm" no elimina ficheros completamente, podrían
ser recuperados |
shred
-u "fernando alonso" |
rm
-f -r -v nombre_carpeta |
Elimina
una carpeta completa y todas sus subcarpetas:
-f:
no pide confirmación al eliminar.
-r:
elimina recursivamente carpetas y subcarpetas y su contenido.
-v:
muestra el nombre de los ficheros y carpetas que va eliminando. |
rm
-f -r -v /home/alonso |
date |
Muestra
la hora y la fecha |
date |
date
--set="día mes hora en formato" |
Cambia
los segundos, los minutos, la hora, el día, el mes y el año de
la fecha del sistema |
date
--set="14 DEC 2011 18:00:00" |
date
+%Y%m%d -s "20111214" |
Cambia
el día, el mes y el año de la fecha del sistema |
date
+%Y%m%d -s "20111214" |
cal
mes año |
Muestra
un calendario del mes y año especificados |
cal
12 2005 |
man
comando |
Muestra
ayuda sobre el comando especificado |
man
ifconfig |
cd
nombredirectorio |
Cambia
del directorio actual al directorio especificado |
cd
/usr/bin |
mkdir
nombredirectorio |
Crea
un directorio |
mkdir
prueba |
rmdir
nombredirectorio |
Elimina
el directorio especificado (debe estar vacío) |
rmdir
prueba |
rm
-r nombredirectorio |
Elimina
el directorio especificado y todo su contenido |
rm
-r prueba |
file
nombrefichero |
Muestra
el tipo de archivo o directorio. Las posibles salidas:
|
file
cdrom |
find
expresionbusqueda |
Busca
ficheros coincidentes con la expresión de búsqueda |
find
. -name "*mysql*" -print |
find
-size +500000 |
Muestra
los ficheros de tamaño superior a 500 MB |
find
-size +500000 |
cksum
nombrefichero |
Muestra
el CRC del fichero y el tamaño en bytes |
cksum
isoinfo |
grep
MemTotal /proc/meminfo |
Muestra
la memoria RAM total del sistema |
grep
MemTotal /proc/meminfo |
grep
SwapTotal /proc/meminfo |
Muestra
la cantidad de espacio swap del sistema (memoria de intercambio) |
grep
SwapTotal /proc/meminfo |
df
-h |
Muestra
las unidades de disco, el tamaño y el espacio libre.
-h:
muestra el resultado en unidades entendibles por el usuario (M=
Megabytes, G=Gigabytes, etc). |
df
-h |
df
. -h |
Muestra
el espacio libre, ocupado y total del disco actual |
df
. -h |
uname
-a |
Muestra
información
del
sistema. uname
-a es
equivalente
a uname
-snrvmpio,
donde:
|
uname
-a |
arp |
Muestra
y
modifica
las
tablas
de
conversión
de
direcciones IP en
direcciones
físicas
que
usa
el
protocolo
de
resolución
de
direcciones
(ARP ó Address
Resolution
Protocol) |
arp
-i
eth0 |
chmod
777 nombrearchivo |
Asigna
al fichero nombrearchivo permisos del lectura, escritura y
ejecución para el propietario, grupo e invitado |
chmod
777 prueba |
chown
nombreusuario nombrearchivo |
Cambia
el propietario del archivo nombrearchivo a nombreusuario |
chown
alonso prueba |
date
--set=15:30 |
Cambia
la hora del sistema a las 15:30 |
date
--set=15:30 |
deluser
nombreusuario |
Elimina
el usuario nombreusuario y todos sus archivos de configuración |
deluser
alonso |
discover
--xdriver video |
Muestra
el driver de la tarjeta de video |
discover
--xdriver video |
discover
ethernet |
Muestra
el driver de la tarjeta de red |
discover
ethernet |
echo
$NOMBREVARIABLE |
Muestra
el valor de la variable de entorno especificada (nombrevariable) |
echo
$HOSTNAME |
env |
Muestra
las variables de entorno definidas para el usuario actual |
env |
fdisk
-l |
Muestra
la estructura y tipo de particiones |
fdisk
-l |
find
/ -name mysql* -exec rm {} ; |
Busca
todos los ficheros que comiencen por "mysql" y los
ELIMINA |
find
/ -name mysql* -exec rm {}; |
free |
Muestra
información sobre la memoria RAM y Swap (total, libre y ocupada) |
free |
fsck
/dev/hda1 |
Comprueba
el sistema de ficheros de la partición hda1 |
fsck
/dev/hda1 |
gcc
-o nombreprograma ficheroresultante.c |
Compila
"nombreprograma.c" y devuelve el ficheroresultante.c
compilado |
gcc
-o prueba prueba.c |
groups |
Muestra
los grupos de seguridad a los que pertenece el usuario actual |
groups |
groupadd
nombregrupo |
Añade
un nuevo grupo de seguridad |
groupadd
leerayuda |
gunzip
fichero.tar.gz | tar -xvf fichero.tar |
Descomprime
y desempaqueta el archivo 'fichero.tar.gz' |
gunzip
mysql.tar.gz | tar -xvf mysql.tar |
gzip
fichero |
Comprime
el archivo "fichero", renomb?andolo a 'fichero.gz' |
gzip
mysql |
tar
xvf fichero.tar |
Desempaqueta
el archivo "fichero.tar" |
tar
xvf oracle.tar |
tar
-czvf fichero_tar ficheros_comprimir |
Comprime/Empaqueta
los ficheros especificados en "ficheros_comprimir" en el
fichero "fichero_tar" |
tar
-czvf /tmp/prueba.tar /root/* |
tar
-tzvf fichero_tar |
Muestra
el contenido del fichero "fichero_tar" (comprimido con
"tar") |
tar
-tzvf /tmp/prueba.tar |
tar
-tzvf /dev/st0 |
Muestra
el contenido del dispositivo de copia de seguridad "/dev"st0" |
tar
-tzvf /dev/st0 |
tar
-czvf /dev/st0 |
Descomprime
el contenido del dispositivo de copia de seguridad "/dev/st0"
en la ubicación donde se ejecute el comando |
tar
-czvf /dev/st0 |
head
nombrefichero |
Muestra
las 10 primeras líneas del fichero nombrefichero |
head
mysql |
history |
Listado
de los comandos utilizados por el usuario |
history |
nombreservicio
-k restart |
Reinicia
el servicio nombreservicio |
httpd
-k restart |
ifdown
eth0 |
Para
el servicio de red 'eth0' |
ifdown
eth0 |
ifup
eth0 |
Arranca
el servicio de red 'eth0' |
ifup
eth0 |
netstat
-a |
Muestra
los puertos abiertos |
netstat
-a |
netstat
-atun | grep ESTAB |
Muestra
las conexiones establecidas a puertos determinados |
netstat
-atun | grep ESTAB |
type
comando |
Muestra
la ubicación del comando especificado |
type
ifconfig |
mount
-rt iso9660 /dev/hdc /cdrom |
Monta
la unidad de cdrom en modo sólo lectura (r), con sistema de
ficheros (t) 'iso9660', en el dispositivo '/dev/hdc', disponible
en el directorio '/cdrom' |
mount
-rt iso9660 /dev/hdc /cdrom |
mount
-t msdos /dev/fd0 /floppy |
Monta
la unidad de disquete, con sistema de ficheros 'MS-DOS', en el
dispositivo '/dev/fd0', disponible en el directorio '/floppy' |
mount
-t msdos /dev/fd0 /floppy |
umount
/dispositivo |
Desmonta
el dispositivo especificado |
umount
/cdrom |
umount
-a |
Desmonta
todas las unidades y dispositivos montados |
umount
-a |
wc
nombrefichero |
Muestra
las líneas, palabras y caracteres del fichero especificado |
wc
prueba |
whois
nombredominio |
Muestra
información del dominio especificado (fecha registro, fecha
expiración, dns, ...) |
whois
ajpdsoft.com |
xvncviewer
ip |
Realiza
control
remoto
al
equipo
con
la IP especificada
(deberá
tener
instalado
y
en
ejecución
vncserver).
Permite
el
control
remoto
tanto
con
PCs
con
Linux
como
con
PCs
con
Windows |
xvncviewer
192.168.1.3 |
which
comando |
Localiza
la ubicación del comando especificado |
which
ls |
wget
direccionftp/nombrefichero |
Descarga
el fichero nombrefichero de la dirección ftp direccionftp.
También sirve para conexión mediante http |
wget
ftp://ftp.ajpdsoft.com/j (en este caso el ftp debe soportar
conexiones anónimas) |
addgroup
nombregrupo |
Añade
un nuevo grupo de seguridad |
addgroup
accesored |
useradd
-g nombregrupo nombreusuario |
Añade
un nuevo usuario con el nombre nombreusuario perteneciente al
grupo nombregrupo |
useradd
-g root alonso |
userdel
nombre_usuario |
Elimina
un usuario del sistema |
userdel
ajpdsoft |
tr
'A-Z' 'a-z' < fichero.txt |
Convierte
a minúsculas todos los caracteres del archivo 'fichero.txt' |
tr
'A-Z' 'a-z' < prueba |
top |
Muestra
información de los procesos que se están ejecutando, uso de CPU,
memoria, PID, ... con la característica de que se va actualizando
cada 5 segundos o tras pulsar la barra espaciadora |
top |
tail
nombrefichero |
Muestra
las últimas diez líneas del fichero nombrefichero |
tail
my.cnf |
shutdown
minutos 'mensaje' |
Reinicia
el sistema en los minutos especificados, previamente envía un
mensaje a todos los usuarios conectados con el texto: mensaje |
shutdown
15 'El sistema se reiniciará en 15 minutos, guarde su
información' |
shutdown
-h now |
Apaga
el
sistema
instantáneamente
(equivalente
a
halt
o init
0) |
shutdown
-h now |
shutdown
-r now |
Reiniciar
el
sistema
instantáneamete
(equivalente
a reboot o init
6) |
shutdown
-r now |
shutdown
-r hh:mm |
Reinicia
el equipo a la hora y minuto indicada |
shutdown
-r 20:00 |
cat
/dev/hda > /dev/hdb |
Copia
todo el disco duro 'hda' en el disco duro 'hdb' |
cat
/dev/hda > /dev/hdb |
cat
/dev/cdrom > /usr/fichero.iso |
Crea
la imagen ISO-9660 del CD-ROM introducido, con el nombre
'fichero.iso' en el directorio '/usr' |
cat
/dev/cdrom > /usr/fichero.iso |
chgrp
grupo archivo |
Cambia
el grupo del archivo especificado al grupo especificado |
chgrp
accesored mysql.cnf |
sqlplus
/nolog |
Si
tenemos Oracle instalado se conectará a la BD |
sqlplus
/nolog
connect
/ as sysdba
select
status from v$instance |
hwbrowser& |
Muestra
el
navegador
de
hardware
(modo
gráfico):
discos
duros,
SCSI,
CD-ROM,USB,
Unidades
de
cinta,
etc |
hwbrowser& |
watch
"comando" |
Ejecuta
repetidamente el comando entre comillas y muestra el resultado en
pantalla |
watch
"du -s -h" |
whereis |
Busca
los archivos ejecutables, las fuentes y el manual de un comando |
whereis
man |
ifdown
eth0 |
Desactiva
la tarjeta de red especificada (eth0) |
ifdown
eth0 |
ifup
eth0 |
Activa
la tarjeta de red especificada (eth0) |
ifup
eth0 |
chkconfig |
Muestra/Modifica
el estado de los servicios del sistema en cada nivel de arranque
(runlevel) |
chkconfig
--list dbora |
modprobe |
Añade/Elimina
módulos del Kernel de Linux |
modprobe
qla2300 |
vmstat |
Muestra
estadísticas de uso de la memoria, cpu, lectuas/escrituras en
disco, etc |
watch
"vmstat -s -S: M" |
free |
Muestra
estadísticas de uso de la memoria |
watch
"free -m" |
lsmod |
Muestra
el estado de los módulos en el Kernel de Linux |
lsmod |
cd
/etc/init.d
ls
-l |
En
el directorio init.d se guardan todos los servicios instalados en
el equipo, accediendo a este directorio y haciendo un ls -l se
pueden ver |
ls
-l |
service
nombre_servicio status |
Muestra
el estado del servicio especificado "nombre_servicio":
stopped, se está ejecutando, ... |
service
dsmserv
status |
service
nombre_servicio start |
Inicia
el servicio especificado "nombre_servicio" |
service
dsmserv start |
service
nombre_servicio stop |
Detiene
el servicio especificado "nombre_servicio" |
service
dsmserv stop |
service
nombre_servicio restart |
Reinicia
el servicio especificado "nombre_servicio" |
service
dsmserv restart |
export
nombrevariable=valor |
Cambia
el valor de una variable de entorno |
export
$PATH=/home/oracle/bin |
echo
nombrevariable |
Muestra
el valor de la variable de entorno nombrevariable |
echo
$PATH |
set |
Muestra
todas las variables de entorno shell y su valor |
set |
$ORACLE_HOME/bin/rman
target=/ |
Inicia
el programa rman, para copias de seguridad de Oracle en caliente |
$ORACLE_HOME/bin/rman
target=/ |
hostname
-i |
Muestra
la IP de
la
interfaz
de
red
actual
del
equipo
(normalmente
eth0) |
hostname
-i |
ethtool
eth0 |
Muestra
el estado actual de la interfaz de red indicada "eth0" |
ethtool
eth0 |
ethtool
--change eth0 autoneg off speed 100 duplex full |
Permite
cambiar de forma manual la velocidad del interfaz de red indicado,
en este caso "eth0" |
ethtool
--change eth0 autoneg off speed 100 duplex full |
ip
addr add 192.168.1.100 brd + dev eth0 |
Añade
una
nueva IP al
interfaz
de
red
indicado,
en
este
caso
"eth0" |
ip
addr add 192.168.1.100 brd + dev eth0 |
ip
addr show |
Muestra
todas las direcciones de todas las interfaces de red del equipo |
ip
addr
show |
cal
-3 |
Muestra
un calendario del mes anterior, el actual y el siguiente a la
fecha actual del equipo |
cal
-3 |
last
reboot |
Muestra
las veces que el equipo se ha reiniciado, la fecha, la hora y el
tipo de reinicio |
last
reboot |
head
-n1 /etc/issue |
Muestra
el nombre y la versión de la distribución de GNU Linux instalada |
head
-n1
/etc/issue |
grep
"model name" /proc/cpuinfo |
Muestra
el fabricante, el modelo y la velocidad del procesador (CPU) del
equipo |
grep
"model
name"
/proc/cpuinfo |
hdparm
-tT /dev/sda |
Realiza
un test para calcular la velocidad de transferencia del disco duro
indicado |
hdparm
-tT
/dev/sda |
alias
nombre_alias='comando' |
Permite
asignar
a
un
comando
creado
por
nosotros
mismos
con
el
nombre
que
queramos
"nombre_alias"
la
ejecución
de
otro
comando
Linux,
por
ejemplo,
el
siguiente
comando
Linux: alias
listar='ls
-lah' creará
un
nuevo
"comando"
llamado
"listar"
que
cada
vez
que
se
ejecute
será
igual
que
si
ejecutásemos
el
comando ls
-lah |
alias
listar='ls -lah' |
lspci
-tv |
Muestra
los
dispositivos
PCI
(Peripheral
Component
Interconnect ) |
lspci
-tv |
lsusb
-tv |
Muestra
los
dispostivos USB,
la
ubicación,
el
bus,
el
puerto |
lsusb
-tv |
visudo |
Muestra
y permite editar (como si de vi se tratase) el fichero
/etc/sudoers, donde se le indica a Linux qué usuarios podrán
ejecutar comandos como si fuesen el superusuario root utilizando
el comando "sudo" |
visudo |
telnet
IP Puerto |
Realiza
una
conexión
mediante
Telnet
al
equipo
indicado
"IP"
utilizando
el
puerto
indicado
"Puerto" |
telnet
192.168.1.100 4899 |
nano
nombre_fichero |
Editor
en modo texto más intuitivo y fácil de usar que vi |
nano
/etc/sudoers |
ftp |
Realiza
un
conexión
mediante
el
protocolo FTP a
un servidor
de
FTP |
ftp |
usermod
-a -G nombre_grupo nombre_usuario |
Agrega
el usuario "nombre_usuario" al grupo de seguridad
"nombre_grupo" |
usermod
-a -G dba root |
id
nombre_usuario |
Muestra
el uid interno del usuario "nombre_usuario" y los grupos
de seguridad a los que pertenece |
id
root |
adduser
-u 0 -o -g 0 -G 0,1,2,3,4,6,10 -M nombre_usuario |
Añade
un nuevo usuario al sistema operativo como si se tratase del
superusuario root (con los mismos permisos) |
adduser
-u 0 -o -g 0 -G 0,1,2,3,4,6,10 -M fernando |
crontab
-e |
Edita
el fichero "crontab" (equivalente al programador de
tareas de Windows). Permite agregar nuevas tareas programadas,
modificar o eliminar las actuales |
crontab
-e |
init
numero_nivel |
|
init
5 |
runlevel |
Muestra
el nivel de ejecución anterior y el actual. Si no ha cambiado,
mostrará "N" en el anterior |
runlevel |
halt |
Apaga
el
equipo.
Comando
equivalente
a
ejecutar: init
0 (más
o
menos).
En
realidad,
lo
que
hace
halt
es
comprobar
si
el
sistema
se
está
deteniendo
(reiniciando
o
apagando)
consultado
el
fichero /var/log/wtmp.
Si
no
se
está
deteniendo
ya
lo
apaga |
halt |
poweroff |
Apaga
el
equipo
(equivalente
a init
0, shutdown
-h
now, halt) |
poweroff |
reboot |
Reinicia
el
equipo
(equivalente
a shutdown
-r
now, init
6) |
reboot |
ulimit |
Muestra
o modifica ciertos límites del sistema:
Todos
las las opciones (en inglés):
|
ulimit
-a |
sysctl |
Muestra
o modifica valores del kernel en tiempo de ejecución |
sysctl
-a |
tcpdump |
Captura
y muestra en tiempo real los paquetes transmitidos y recibidos en
la red a la cual el ordenador está conectado. Analiza el tráfico
de la red. |
tcpdump
-c 100 -w sniffer.txt |
stat
nombre_fichero |
Muestra
datos del fichero indicado: nombre, tamaño, bloques, dispositivo
en el que se encuentra, inode, links, permisos, uid, gid, fecha de
último acceso, fecha de última modificación, fecha de cambio |
stat
/etc/mysql/my.cnf |
eject
cdrom0 |
Abre
la bandeja del lector de DVD/CD |
eject
cdrom0 |
eject
-t cdrom0 |
Cierra
la bandeja del lector de DVD/CD |
eject
-t cdrom0 |
ln
ruta_fichero ruta_enlace |
Crea
un enlace duro (con el mismo inodo), es decir el mismo fichero con
distintos nombres |
ln
/etc/mysql/my.cnf /var/my |
ls
-s carpeta ruta_enlace |
Crea
un enlace simbólico a la carpeta "carpeta" en
"ruta_enlace" con el nombre de fichero enlazado (también
se pueden crear enlaces simbólicos a ficheros) |
ls
-s /etc/var/www /home/ajpdsoft/web |
unlink
nombre_fichero_enlace |
Elimina
el enlace simbólico a fichero "nombre_fichero_enlace" |
unlink
/home/ajpdsoft/web |
diff
fichero1 fichero2 |
Compara
el fichero1 con el fichero2, muestra las difirencias |
diff
/etc/my.ini /etc/mysql/my.cnf |
join
fichero1 fichero2 |
Compara
el fichero1 con el fichero2, muestra las líneas coincidentes |
join
/etc/my.ini /etc/mysql/my.cnf |
split
-b bytes fichero |
Divide
o parte el fichero "fichero" en trozos del tamaño
indicado en "bytes". Dejará el fichero inicial intacto
y generará tantos trozos como sean necesarios del tamaño máximo
indicado |
split
-b 125 /var/www/joomla |
cat
comodines > fichero |
Une
los ficheros trocezados con split que cumplan la condición
indicada en "comodines" en el fichero"fichero" |
cat
joomla* > joomla_unido |
echo
"texto" >> fichero |
Añade
la línea de texto "texto" al final del fichero
"fichero" |
echo
"max_allowed_packet=20mb >> /etc/mysql/my.cnf |
md5sum
fichero |
Muestra
el MD5 del archivo "fichero" |
md5sum
/var/www/index.php |
md5sum
fichero > resultado.txt |
Guarda
el MD5 del archivo "fichero" en el archivo
"resultado.txt" |
md5sum
/var/www/index.php > resultado_md5.txt |
md5sum
-w -c fichero_con_md5 |
Verifica
si el MD5 guardado en el fichero "fichero_con_md5"
coincide con el fichero indicado dentro del fichero para el MD5
(el fichero "fichero_con_md5" debe contener una línea
con el MD5 y el nombre del fichero a verificar |
md5sum
-w -c resultado_md5.txt |
apropos
palabra |
Busca
la palabra clave "palabra" dentro de man (información
sobre comandos linux), si la encuentra muestra dónde la ha
encontrado |
apropos
split |
uptime |
Muestra
la hora actual, el número de días que el PC está encendido,
número de usuarios conectados al equipo, carga media del equipo |
uptime |
delgroup
nombre_grupo |
Elimina
el grupo de seguridad "nombre_grupo" |
delgroup
postgresql |
delgroup
nombre_grupo --only-if-empty |
Elimina
el grupo de seguridad "nombre_grupo" sólo si no tiene
usuarios asignados |
delgroup
postgre --only-if-empty |
tty |
Muestra
el nombre del fichero de la terminal conectada a la salida
estándar |
tty |
hostname |
Muestra
el nombre de red del equipo |
hostname |
ifconfig
eth0 Nueva_IP netmask Máscara |
Cambia
la
IP
para
la
tarjeta
de
red
"eth0"
por
la
nueva
"Nueva_IP"
con
la
máscara
de
subred
"Máscara".
No
guarda
los
cambios,
sólo
se
aplicará
el
cambio
hasta
el
próximo
reinicio
del
equipo.
Para
hacer
el
cambio
permanente
hay
que
editar
el
fichero /etc/network/interfaces |
ifconfig
eth0 192.168.1.100 255.255.255.0 |
java
-jar fichero.jar |
Ejecuta
la aplicación java "fichero.jar" |
java
-jar posgresql.jar |
/etc/init.d/servicio
stop |
Detiene
el servicio "servicio" |
/etc/init.d/postgresql
stop |
/etc/init.d/servicio
start |
Inicia
el servicio "servicio" |
/etc/init.d/postgresql
start |
/etc/init.d/servicio
restart |
Reinicia
el servicio "servicio" (lo detiene y lo inicia) |
/etc/init.d/postgresql
restart |
/etc/init.d/servicio
status |
Muestra
el estado del servicio "servicio" (si está o no
iniciado, pid) |
/etc/init.d/postgresql
status |
mkfs
-t tipo_sistema dispositivo |
Crea
un sistema de ficheros Linux con el tipo de sistema "tipo_sistema"
en el dispositivo indicado en "dispositivo". Para que
este comando funcione la partición de disco a crear no debe estar
montada |
mkfs
-t ext3 /dev/sda2 |