anuncio

martes, 18 de noviembre de 2008

Elisa media center, la verdad lo mejor para linux

prueba el mejor reproductor de vídeo y música para Linux, solo basta un clic y listo ahí les dejo el enlace. http://elisa.fluendo.com/download/

miércoles, 3 de septiembre de 2008

KIBA-DOC EN PAQUETE DEB

Descargar Kiba-doc

UBORANGE (GTK)

Descargar Uborange 0.1

UBUNTU 8.04 ( HARDY HERON )

Realmente estoy impresionado de todas las mejoras implementadas en la nueva versión de Ubuntu 8.04, aun recuerdo en la versión anterior Ubuntu 7.10 al comienzo de su lanzamiento muchas criticas por presentar algunos inconvenientes, claro que fueron corregidos rápidamente. Un Ubuntu 8.04 mas seguro que nunca implementado un Firewall súper potente, que para muchos exageraron ya que causaba ciertas molestias con los programas de descarga P2P entre otros. claro dejando aun lado los inconvenientes podemos decir que la paquetería es impresionante la mejor y mas selecta. aquí dejo algunas direcciones que les serán de mucha utilidad o mas bien enlaces que me ayudaron a solucionar algunas cosas que dejaron mi sistema al 100%. http://www.kriptopolis.org/ubuntu-8.04-ufw?page=1 (para desactivar el firewall) http://www.scribd.com/doc/2620072/Hoja-de-referencia-Ubuntu (para desactivar el firewall y otros comandos importantes) http://www.cesarius.net/ubuntu-go/ ( ahí se muestra varias opciones que mejoraran tu sistema, como que tus aplicaciones carguen mas rápido) http://www.trucoslinux.net/a-proposito-de-ubuntu-804-y-su-firewall.html (para desactivar el firewall) esta es la mejor opción. http://gateway.2wire.net/ (para abrir los puertos en rauter 2wire) http://mxhaard.free.fr/spca5xx.html ( para descargar el driver de tu cámara) http://danydr.wordpress.com/2008/06/28/21-hacks-para-firefox-3/ (aquí podemos lograr que nuestro firefox rinda mejor) http://www.gnome-look.org/ (para enchular nuestro Ubuntu) http://www.alejandrox.com/2008/05/mis-100-aplicaciones-imprescindibles-para-ubuntu/ ( aquí están 100 de las mejores aplicaciones para Ubuntu 8.04) mi favorito. http://www.epsxe.com/ ( para tus juegos) http://alts.homelinux.net/task.php?task=games&view=alt ( alternativas de juegos) Bueno a trabajar en nuestro sistema.

lunes, 3 de marzo de 2008

GUTSY GIBBON

UBUNTU 7.10 GUTSY GIBBON Con el lanzamiento de Ubuntu 7.10 queda demostrado por que Ubuntu esta a la cabeza de los sistemas libres, claro sin desprestigiar a los demás sistemas de código abierto que son excelentes. las mejoras son evidentes paqueteria actualiza y de la mas reciente. increíbles efectos de escritorio ya que la fusión de beryl y compiz dio como resultado a Compiz-fusión con efectos sorprendentes y de gran calidad. para finalizar no queda mas que agradecer a los desarrolladores de Ubuntu por su gran labor. aquí dejamos el link para que puedas descargarlo según el tipo de ordenador que tengas: http://releases.ubuntu.com/7.10/

Proyecto Linux El Salvador

domingo, 24 de febrero de 2008

Reproductor de audio Amarok

        Sus principales características son:
  • Soporte para listas de reproducción.
  • Indexar las colecciones de música en una base de datos MySQL.
  • Integración con otras aplicaciones de KDE como el grabador de CD/DVDK3b, el navegador web y administrador de archivos Konqueror y el explorador de archivos Dolphin.
  • Navegación en reproductores portátiles de música digital como iPod, iRiverUSB con VFAT para reproductores genéricos de MP3. iFP y dispositivos
  • Posibilidad de descargar letras de Internet de diferentes sitios y ser guardadas.
  • Edición de etiquetas para diferentes formatos de audio (WMA, MP4/AAC, MP3, RealMedia, OGG) con información de las canciones con soporte para MusicBrainz y edición múltiple de etiquetas.
  • Compartir gustos musicales con otras personas mediante sitios web como Last.fm.
  • Escuchar radios de Last.fm.
  • Soporte para podcast
  • Provee información de los artistas a través de la Wikipedia, en el idioma elegido.
  • Administrador de portadas integrado con la descarga automática de la portada del álbum desde Amazon.com.
  • Sistema doble de puntuación de música, uno automático y otro manual. El automático tiene en cuenta el tiempo y el número de veces que se reproduce cada canción.
  • Soporte para estadísticas.
  • Ecualizador gráfico de 11 bandas.
  • Asistente inicial para una sencilla configuración.
  • Una interfaz de script potente, permitiendo a Amarok ser extendido a través de QtScript.
  • Mover y renombrar ficheros basados en etiquetas o situación en la colección.
  • Filtrado de la colección, como canciones más recientes, mejor valoradas, más reproducidas, etc.
  • Soporte "CUE Player" (reproducción de archivos de audio tomando como referencia el Cue sheet)

 

Para que complicarse Linux tiene la mejor paqueteria de software



Con el surgimiento de los sistemas Linux
entre ellos Ubuntu uno de los mas populares por su fácil manejo e instalación queda en el pasado la idea que tener un buen software es cosa de mucho dinero. Actualmente estas distribuciones vienen con miles de aplicaciones total mente gratis solo vasta entrar al centro de software y buscar el programa o aplicación que mas te guste o se adecue al tipo de tarea que deseas realizar das un clip y listo en unos pocos minutos esta instalado y listo para usarse, te sorprenderá la diversidad de programas que puedes usar y no solo eso cada nueva distribución son agregados miles de paquetes mas que puedes usar e instalar de forma gratuita.

domingo, 25 de noviembre de 2007

DETERMINANDO TU TIPO DE ORDENADOR

Hay varios tipos de ordenador que con los que Ubuntu es compatible. El tipo de ordenador que tienes está determinado por la arquitectura del procesador; éste es un término técnico que simplemente se refiere al tipo de procesador que tiene el equipo.

Esta guía explica que CDs de Ubuntu funcionan en cada arquitectura.

PC (Intel x86)

Este CD funciona el mayoría de PCs "compatibles con IBM". Si Microsoft Windows funciona en tu máquina, entonces este CD debería funcionar también, aunque muchos equipos más nuevos pueden ganar en rendimiento si usan el CD de 64-bits, que se encuentra más abajo. La mayoría de ordenadores son de este tipo.

  • Sistemas Intel 386/486 (aunque puede que no sean lo suficientemente potentes para ejecutar el CD).
  • Intel Pentium (1-4)
  • Intel Celeron
  • Intel Pentium M
  • Intel Mobile Pentium 4
  • Intel Celeron M
  • Intel Core Solo, Duo (No Core 2)
  • AMD Geode (GX, LX, NX)
  • AMD K6/K7 (Duron, Athlon)
  • AMD Sempron sin soporte AMD64

Mac (PowerPC)

Muchos ordenadores Apple Mac más antiguos usan procesadores PowerPC. Normalmente llevan nombres como "G3", "G4" or "G5". Si tienes uno de estos ordenadores deberías usar el CD de Ubuntu para PowerPC. Este CD también debería funcionar en otros sistemas PowerPC que ofrecen soporte para Ubuntu, como el PegasOS. No funciona en los nuevos Apple Macs basados en Intel.

PC 64-bits (AMD64)

Muchos nuevos sistemas "compatibles con IBM" han empezado a usar componentes de 64-bits, y si el sistema operativo (como Ubuntu) hace uso de esas capacidades entonces puede ganarse un ligero incremento en el rendimiento del ordenador. Los PCs que puedan usar una versión 64-bits de Microsoft Windows pueden usar este CD. Si no estás seguro de si tu ordenador no tiene esta capacidad, puedes usar el CD "x86" situado arriba, ya que éste funciona también en sistemas de 64-bits.

Informacion adicional:

son arquitecturas de procesadores Intel o compatibles con Intel (digasé AMD). i386-Procesador Intel 386 i486-Procesador Intel 486 i586-Procesador Intel Pentium i686-Procesador Intel Pentium 4 Un procesador i586 podrá correr programas compilados para su versión o inferiores, pero no le funcionará bien una versión compilada para i686. Los programas compilados para i386 pueden funcionar en todas las arquitecturas superiores de Intel o compatibles, desde 386 a 686, aunque el programa no estará todo lo optimizado que podría para esos procesadores superiores. esto te servirá para que puedas determinar que tipo de arquitectura es tu maquina de esta forma a la hora de descargar tu distribución Linux puedas observar que sea la indica según tu ordenador. por lo general siempre el ISO especifica el tipo de arquitectura.