Después de una nueva instalación de ubuntu 12.10 lo mas recomendable es buscar nuevas actualizaciones, ya que desde que liberan la versión hasta que tu lo instalas pueden haber actualizado paquetes. Se puede actualizar desde el menú “ Actualización de software” (icono de ubuntu en la esquina superior izquierda, escribiendo actuali). O como siempre desde la consola:
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get upgrade
sudo apt-get dist-upgrade
Lo siguiente sería verificar que el idioma “tu idioma” esté instalado y configurado para todo el sistema:
Para ello vamos al menú ”Configuración del sistema” y allí ”Soporte de Idiomas”, comprobará el estado y si falta algo, nos dirá que no está todo el soporte instalado y pulsamos instalar. En las pestañas “Idiomas” y “Soporte de Idiomas” pulsamos en “Aplicar a todo el sistema”. Después tendremos que reiniciar el sistema.
DRIVERS TARJETA GRAFICA
Una vez actualizados los paquetes nos fijaremos en la configuración de la tarjeta gráfica para ello desde el icono superior derecho (icono como una rueda dentada y hay se despliega un menú que pone configuración del sistema, alli pincharemos sobre el icono que pone Orígenes del Software y dentro de esa ventana hay una pestaña que pone “Controladores Adicionales”. Allí no fijaremos que la opción “controlador de aceleración gráfica (current esté activada, con una bolita verde a su lado, y que “Este controlador está activado y se está usando actualmente” tambien tenga una bolita verde a su lado. Con esto nos aseguraremos que el driver controlador de la tarjeta gráfica está activado. Si no ocurre, pinchando sobre el que queremos activar (eligiendo siempre la opcion current) picharemos sobre aplicar cambios nos lo activara.
Por si no están contentos con el rendimiento de sus tarjetas gráficas y después de haber configurado todo el sistema añado los comandos para los drivers oficiales de las casas Nvidia y ATI.
NVIDIA:
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install nvidia-current
sudo apt-get update
sudo apt-get install nvidia-current
ATI/AMD:
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install fglrx
sudo apt-get update
sudo apt-get install fglrx
WIRELESS WIFI
Si tu wi-fi no funciona a la primera, suele ser por culpa de los controladores. Pero si tienes problemas, aquí tienes una solución:
Debes conectarte a Internet por medio de un cable de red. Una vez que hayas hecho ésto, escribe en el menu Dash de Quantal (que se encuentra en el icono de Ubuntu y está en la barra ó pulsando la tecla windows del teclado) y escribe orig. Se abrirá la ventana de origenes del software y en la pestaña de controladores adiccionales mira como está tu dispositivo.
Selecciona el dispositivo inhalámbrico y habilitarlo haciendo click en Aplicar cambios. Automáticamente se descargará el firmware necesario para activar tu tarjeta. Una vez hecho ésto, reinicia.
Debes conectarte a Internet por medio de un cable de red. Una vez que hayas hecho ésto, escribe en el menu Dash de Quantal (que se encuentra en el icono de Ubuntu y está en la barra ó pulsando la tecla windows del teclado) y escribe orig. Se abrirá la ventana de origenes del software y en la pestaña de controladores adiccionales mira como está tu dispositivo.
Selecciona el dispositivo inhalámbrico y habilitarlo haciendo click en Aplicar cambios. Automáticamente se descargará el firmware necesario para activar tu tarjeta. Una vez hecho ésto, reinicia.
INSTALACIÓN DE APLICACIONES
El “Centro de Software” es una tienda de Software con más de 1000 aplicaciones disponibles para descargar e instalar con un simple clic (buscar, pulsar e instalar). En cada paquete pulsando en “Más información” además de la descripción de la aplicación, encontraremos “recomendaciones” y “comentarios” de los usuarios.
Nota: En el blog utilizo la “Terminal” con el respectivo comando de instalación (sudo apt-get install nombre-aplicación), pero los que quieran instalar desde el “Centro de Software”, solo tienen que escribir: “nombre-aplicación” y pulsar en “Instalar”.
LAS LENS DE UNITY
Para instalar 18 lens de utilidades, tener en cuenta que contra mas lens activemos, más lento nos irá el menu dash
Lens Shoppin de Unity
Cuando hagamos una búsqueda en Unity nos aparecerán algunos productos de Amazon relacionados con los términos. Pulsando en uno de ellos llegaremos a la web de Amazon, y si finalmente compramos algo Canonical se llevará un porcentaje de la venta.
Se puede desactivar desde configuracion del sistema y dentro del control de privacidad elegimos la pestaña de Resultados de búsqueda y deseleccionamos Incluir busquedas en linea.
Para desinstalar completamente el “Unity lens shopping” (que ha creado bastante polémica hay que abrir el terminal (ctrl+alt+T) y escribir:
sudo apt-get remove unity-lens-shopping
Al cerrar sesión y volver a entrar (o reiniciar) ya no nos realizará las búsquedas. Para volverlo a poner es tan sencillo como hacer lo mismo con install:
sudo apt-get install unity-lens-shopping
REPOSITORIOS MULTIMEDIA
Añadimos el repositorio de Medibuntu, donde después encontraremos múltiples programas para audio, vídeo y todo lo relacionado con multimedia.
sudo -E wget
-
-
output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list http://www.medibuntu.org/sources.list.d/$(lsb_release -cs).list
sudo apt-get
-
-
quiet update && sudo apt-get -
-
yes -
-
quiet -
-
allow-unauthenticated install medibuntu-keyring && sudo apt-get -
-
quiet update
Con esta ultima instalación conseguiremos que los programas del repositorio aparecerán en el Centro de Software de Ubuntu.
sudo apt-get install app-install-data-medibuntu apport-hooks-medibuntu
Codecs Multimedia
Instalamos todos los codecs de audio y vídeo necesarios para que todo funcione correctamente:
32bits:
sudo apt-get -y install ubuntu-restricted-extras non-free-codecs libdvdcss2 w32codecs
64bits:
sudo apt-get -y install ubuntu-restricted-extras non-free-codecs libdvdcss2 w64codecs
Otras librerías multimedia
32bits:
sudo apt-get install w32codecs libdvdcss2 && sudo /usr/share/doc/libdvdread4/./install-css.sh
64bits:
sudo apt-get install w64codecs libdvdcss2 && sudo /usr/share/doc/libdvdread4/./install-css.sh
Para añadir soporte de DVDs encriptados (todos “originales”):
sudo apt-get install libdvdread4
sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh
sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh
COMPILACION
Algunas veces no encontramos un ejecutable .deb para instalar y sí el código fuente.
Para poder usar comandos como “gcc” “make”
sudo apt-get install build-essential
También podemos instalarlas librerías de desarrollo del kernel, necesarias para determinados paquetes:
sudo apt-get install linux-headers-$(uname -r)
Aptitude
Comando para instalar aplicaciones desde la terminal. Siempre podemos utilizar el comando “apt-get”, personalmente me gusta mas aptitude:
Instalación: Buscar en Centro de software: aptitude
sudo apt-get install aptitude
Extensiones para mejorar tu nautilus
Si desde el terminal escribimos sudo aptitude search nautilus, obtendremos más, yo uso solo estas.
nautilus-open-terminal permite abrir una consola tipo shell en cualquier directorio en el que nos encontremos
nautilus-wallpaper Para agregar la función de poner una imagen como fondo de pantalla desde el menú contextual
sudo apt-get install nautilus-open-terminal nautilus-wallpaper
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
Ubuntu Tweak
Es una aplicación que nos permite gestionar nuestro Ubuntu de forma gráfica, de forma que para los que empezáis, en este mundo de Linux, os será más fácil e intuitivo (si cabe) configurar, instalar aplicaciones, añadir repositorios, actualizar, modificar el arranque, configurar los efectos 3D del escritorio y gestionar el sistema.
sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install ubuntu-tweak
sudo apt-get update
sudo apt-get install ubuntu-tweak
Gnome tweak tool
Herramienta gráfica para la gestión de Gnome 3. Sirve para Unity y para Gnome-Shell.
Instalación: Buscar en Centro de Software: configuración avanzada
sudo apt-get install gnome-tweak-tool
Compiz
Compiz viene instalado por defecto, pero falta la herramienta de configuración para sacarle todo el jugo a los efectos 3D.
Instalación: buscamos en Centro de software: compizconfig
sudo apt-get install compizconfig-settings-manager compiz-plugins compiz-plugins-extra
Monitorizar temperaturas del hardware
sudo apt-get install lm-sensors hddtemp
JAVA
Oracle Java Development Kit 7 (jdk7) ya no está en los repositorios oficiales de ubuntu 12.04, debido a que no está permitido por la nueva licencia de Java, esa es la razón por la cual JDK / JVM han sido eliminados de los repositorios oficiales de Ubuntu.
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java
sudo apt-get update
sudo apt-get install oracle-jdk7-installer
sudo apt-get update
sudo apt-get install oracle-jdk7-installer
Descomprimir archivos
Instalación: buscar en Centro de software: 7zip
sudo apt-get install unace rar unrar zip unzip p7zip-full uudeview mpack lha arj cabextract file-roller
SOFTWARE GRABACION
K3B
En gnome viene el software que viene por defecto se llama Brasero, personalmente me gusta más K3b si queréis probarlo.
K3B es un programa parecido a Nero para grabar CD y DVD perteneciente al entorno de Escritorio de KDE
Instalación: buscar en Centro de software: k3b
sudo apt-get install k3b kde-l10n-es libk3b6-extracodecs
Ojo !! Instala bastantes cosas, si andas justo de disco duro, no lo instales.
Wine permite que Linux, Mac, FreeBSD, Solaris y los usuarios puedan ejecutar aplicaciones de Windows sin una copia de Microsoft Windows. Wine es el software libre en constante desarrollo. Otras plataformas se pueden beneficiar también.
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-wine/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install wine1.5
sudo apt-get update
sudo apt-get install wine1.5
Es el equivalente al paquete Microsoft Office, tiene una word, excel, powerpoint y demás. Viene instalado por defecto, pero sí queremos disponer de la ultima versión
sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install libreoffice libreoffice-gnome libreoffice-l10n-es
sudo apt-get update
sudo apt-get install libreoffice libreoffice-gnome libreoffice-l10n-es
KDE: sudo apt-get install libreoffice libreoffice-kde libreoffice-l10n-es
NAVEGADORES DE INTERNET
Chromium es un navegador diferente de Google Chrome. Es el proyecto de software libre de donde surge Google Chrome que tiene licencia de uso BSD, mientras que Chromium es open source (libre). Tiene sus mismas características de diseño, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial y técnico de la compañía Google. Viene en los repositorios de Ubuntu
Instalación: buscar en Centro de software: chromium
sudo apt-get -y install chromium-browser chromium-browser-l10n
Si queremos tener siempre la última versión, podemos agregar el repositorio PPA:
sudo add-apt-repository ppa:chromium-daily
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
IMAGENES
Es el mejor editor de imágenes que nos podemos encontrar, equivalente a Photoshop, sirve para hacer retoque fotográfico.
Instalación: buscar en Centro de software: gimp
sudo apt-get install gimp gimp-help-es gimp-plugin-registry gimp-resynthesizer gimp-ufraw gimp-gutenprint xcftools pandora gimp-gap gimp-texturize
DESCARGA P2P
aMule
Es uno de los programas P2P para ubuntu mas populares para descargar por internet (es igual que el eMule para Windows).
Instalación: buscar en Centro de software: amule
sudo apt-get install amule
REPRODUCTORES DE VIDEO
Ubuntu trae por defecto el “Reproductor de películas” llamado “totem”, más que suficiente para reproducir las películas, aunque no está de más saber que hay más posibilidades:
MPlayer y Smplayer
SMPlayer es una completa interfaz gráfica para el reproductor MPlayer que es un reproductor multimedia libre.
Instalación: buscar en Centro de software: mplayer
sudo apt-get install mplayer smplayer
Si queremos tener el ultimo y más actualizado:
sudo add-apt-repository ppa:rvm/smplayer
sudo apt-get update
sudo apt-get install mplayer smplayer
sudo apt-get update
sudo apt-get install mplayer smplayer
VideoLan VLC
Es uno de los mejores y más completos reproductores de vídeo.
Instalación: buscar en Centro de software: vlc
sudo apt-get install vlc mozilla-plugin-vlc videolan-doc
Si queremos tener el ultimo actualizado:
sudo add-apt-repository ppa:n-muench/vlc
sudo apt-get update
sudo apt-get install vlc mozilla-plugin-vlc
sudo apt-get update
sudo apt-get install vlc mozilla-plugin-vlc
Podemos descargar pieles o skins desde la siguiente página web:
UMPlayer
Es elegante y funcional, pero lamentablemente su desarrollo es lento y su comportamiento no es del todo óptimo.
Para instalarlo en Ubuntu necesitas agregar el PPA mantenido por Webupd8:
sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8
sudo apt-get update
sudo apt-get install umplayer
sudo apt-get update
sudo apt-get install umplayer
Miro
Miro el reproductor de música, vídeo descarga bittorrent, podcast, compra música, sincroniza con android y reproduce vídeos de youtube en otras muchas cosas. Miro es libre, software de código abierto (bajo licencia GPL).
sudo add-apt-repository ppa:pcf/miro-releases
sudo apt-get update
sudo apt-get install miro libavcodec-extra-52
sudo apt-get update
sudo apt-get install miro libavcodec-extra-52
CONVERTIDORES DE VIDEO Y AUDIO
FFmpeg
Para su instalación en el Centro de software escribir: ffmeg
sudo apt-get install ffmpeg
Instalamos la interfaz gráfica de FFmeg con:
Para su instalaciónen el Centro de software escribir: winff
sudo apt-get install winff
Memcoder
Para poder trabajar con los formatos de video .ogg y .ogv instalamos Mencoder con:
Para su instalaciónen el Centro de software escribir: memcoder
sudo apt-get install mencoder
Sound Juicer
Convertir cd de música a mp3.
Para su instalación en el Centro de software escribir: sound juicier
sudo apt-get installsound-juicer
devede
Convertir vídeos a video-cd, supervideo-cd, video-dvd, DivX yMPEG-4.
Para su instalaciónen el Centro de software escribir: devede
sudo apt-get install devede
Avidemux
Avidemux es un editor y conversor de vídeo de código abierto (licencia GPL). Su diseño no está orientado a principiantes, pero no es difícil aprender a usarlo. Como la mayoría de los editores, funciona con codecs. Lo bueno es que dependiendo de si es audio o vídeo incluye una lista de los diferentes codecs con los que se puede codificar.
sudo apt-get install avidemux
OpenShot es un editor de vídeo muy completo e intuitivo.
Instalación: buscar en Centro de software: openshot
sudo apt-get install openshot openshot-doc
Para instalar la ultima versión:
sudo add-apt-repository ppa:openshot.developers/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install openshot openshot-doc
sudo apt-get update
sudo apt-get install openshot openshot-doc
XBMC es un reproductor de medios y de entretenimiento para los medios digitales. XBMC disponible para Linux, OSX, Windows y la Xbox original.
Instalación: buscar en Centro de software: xbmc
sudo apt-get install xbmc
Para disponer de la ultima versión
sudo add-apt-repository ppa:team-xbmc
sudo apt-get update
sudo apt-get install xbmc
sudo apt-get update
sudo apt-get install xbmc
Amsn es un clon libre de Windows Live Messenger. aMSN intenta emular la apariencia de Windows Live Messenger y admite muchas de sus características.
Instalación: buscar en Centro de software: amsn
sudo apt-get install amsn
Filezilla es el mejor cliente de ftp para Linux
Instalación: buscar en Centro de software: filezilla
sudo apt-get install filezilla